Danilo: ¿un sacerdote que tiene problemas de alcoholismo puede celebrar misa con qué tipo de vino?
Respuesta: veamos lo que dice el Código de Derecho Canónico:
924. § 1. El sacrosanto Sacrificio eucarístico se debe ofrecer con pan y vino, al cual se ha de mezclar un poco de agua. § 2. El pan ha de ser exclusivamente de trigo y hecho recientemente, de manera que no haya ningún peligro de corrupción. § 3. El vino debe ser natural, del fruto de la vid, y no corrompido.
Sin embargo puede darse el caso que has planteado. ¿Qué hacer? La Sagrada Congregación para la Doctrina de la fe sacó una carta circular el 19 de junio de 1995 acerca del uso del pan con poca cantidad de gluten y del mosto como materia eucarística. En ese entonces estaba presidida por el Cardenal Joseph Ratzinger.
Sobre el tema que nos interesa dice la carta circular:
Respecto al permiso de usar mosto:
A. La solución preferible sigue siendo la comunión por intinción, o bien, en la concelebración, la comunión bajo la sola especie del pan.
B. La licencia para el uso del mosto puede ser concedida por el Ordinario a los sacerdotes afectados de alcoholismo o de otra enfermedad que les impida tomar alcohol incluso en mínima cantidad, previa presentación del correspondiente certificado médico.
C. Por mosto se entiende el zumo de uva fresco o conservado, suspendiendo la fermentación mediante congelamiento u otro método que no altere su naturaleza.
Es decir es el ordinario del lugar que puede dar permiso en caso del sacerdote afectado por el alcoholismo o por alguna enfermedad para que pueda celebrar con el mosto- es decir con el zumo de la uva sin fermentar.